¿Puede la homeopatía
prevenir y tratar la gripe?
Se acerca la época de frío, de los cambios bruscos de
temperatura, e inevitablemente de los resfriados y de la gripe. Estas
afecciones preocupan a la población, de hecho una gran parte de la misma se
dedica a buscar información sobre esta patología en Internet desde octubre
hasta mayo, siendo los medicamentos preventivos los que más interés generan en
sus búsquedas.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que
las epidemias anuales de gripe pueden afectar a todos los grupos de edad, pero
existen una serie de grupos de riesgo y, por tanto, de sufrir complicaciones:
Niños Menores de 2 años.
Mayores de 65.
Personas de cualquier edad con inmunodepresión o
enfermedades crónicas cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o
metabólicas, como es el caso de la diabetes. En estos casos, la gripe puede
agravar la patología ocasionando complicaciones respiratorias severas.
Del mismo modo, también se consideran grupos de riesgo los
profesionales de la salud cuyo contacto con estos colectivos es frecuente, y
las mujeres embarazadas en cualquier momento de su gestación. En el primer caso
la prevención y protección frente a la gripe o los procesos gripales es clave
para evitar posibles contagios a las personas que atienden, mientras que las
mujeres embarazadas la finalidad de la prevención estriba en protegerlas tanto
a ellas como a su futuro bebé.
Síntomas de la gripe
Los síntomas de este trastorno suelen ser similares cada año
y se manifiestan con más intensidad tras un periodo corto de incubación. Lo más
común es presentar fiebre (38º-40º), malestar general, dolor de cabeza, de
garganta o muscular, escalofríos, tos seca, congestión nasal o pérdida de
apetito, entre otros. Por norma general, los síntomas más generales suelen
desaparecer a la semana, pero los respiratorios tienden a prolongarse unas
semana más, como por ejemplo la tos.
La homeopatía es una disciplina médica recomendada para la prevención
de la gripe y de los catarros. Como carece de efectos secundarios es apta
para toda la familia, de hecho se recomienda en niños, mujeres embarazadas o
personas polimedicadas. Los medicamentos homeopáticos tienen otras ventajas
además, como que son compatibles con otros tratamientos y no producen
somnolencia.
Estos fármacos pueden usarse como método preventivo, de modo
que son útiles si se tiene propensión a padecer resfriados o gripes a lo largo
del año o para evitar contagios. También es importante administrarlos cuando se
empiezan a sentir los primeros síntomas.
Entre los medicamentos homeopáticos recomendados para la
prevención y el tratamiento de la gripe destaca Oscillococcinum.
No obstante, ante cualquier duda puedes consultar con tu médico.